Logo
  • ¿Quiénes somos?
  • Directorio
  • Mapa del sitio
  • Centros INAH
  • Facturación electrónica
  • Boletos en línea
Cultura
  • Prensa
  • Niños
  • Zonas Arqueológicas
    • Mapa interactivo
    • Catálogo
  • Academia
    • Escuelas
    • Red de bibliotecas INAH
    • Investigación académica
    • Biblioteca virtual
    • Definiciones técnicas
    • Tiendas INAH
    • Catálogo de Reproducciones del INAH
  • Museos
  • Exposiciones
  • Transparencia
Zonas arqueológicas y museos bajo resguardo del INAH abiertos al público en el Estado de Morelos
Concluye el INAH la restauración del Camarín de la Virgen de Loreto. Museo Nacional del Virreinato
Museo del Templo Mayor: Exposición permanente Tlaltecuhtli y ofrendas asociadas
Museo Regional de Sonora cerrado al público por restauración
Museo Regional de Guerrero reabre sus puertas

Conmemoran el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Conmemoran el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Establecido en 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), se dedicará en 2018 a fomentar vínculos entre patrimonio y nuevas generaciones. Foto: Héctor Montaño, INAH.

 

Fue establecido en 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); este año se dedica a fomentar vínculos entre el patrimonio y las nuevas generaciones

 

Ante la coyuntura de los sismos recientes, el titular del INAH, Diego Prieto, dijo que es una oportunidad para concientizar a los mexicanos sobre la importancia de su legado histórico


 

Reconocen al investigador del INAH Tomás Pérez Vejo con la Orden Mexicana del Águila Azteca
Reconocen al investigador del INAH Tomás Pérez Vejo con la Orden Mexicana del Águila Azteca

Tomás Pérez Vejo, investigador y profesor en el Posgrado de Historia y Etnohistoria en la ENAH. Foto Especial.

 

Es condecorado por contribuir al desarrollo científico en México, la enseñanza de las ciencias entre la juventud mexicana y la promoción de la cultura en Europa

 

El investigador en el Posgrado de Historia y Etnohistoria en la ENAH se dijo agradecido con el INAH por permitirle desarrollar un trabajo de investigación serio


 

Publican el libro Conchas y caracoles en las pictografías de la obra de fray Bernardino de Sahagún
Publican el libro Conchas y caracoles en las pictografías de la obra de fray Bernardino de Sahagún

Portada del libro. Conchas y caracoles en las pictografías de la obra de fray Bernardino de Sahagún. Foto: Jaziel Díaz, INAH.

 

Escrito por la investigadora emérita del INAH, Lourdes Suárez, con fotografías de Martha Alicia López, el volumen analiza los Primeros Memoriales y el Códice Florentino

 

El fraile franciscano documentó el uso de la concha en fiestas rituales mexicas, atavíos de deidades, así como en instrumentos musicales


 

INAH registra los fósiles Tipos de la Colección Nacional de Paleontología de la UNAM, la más importante de México
INAH registra los fósiles Tipos de la Colección Nacional de Paleontología de la UNAM, la más importante de México

INAH registra los fósiles Tipos de la Colección Nacional de Paleontología de la UNAM, la más importante de México.

 

En la Colección de Tipos están depositados todos los fósiles descritos formalmente; alberga unos 12 mil ejemplares de plantas, animales y microfósiles

 

El registro, con avance de 90 por ciento, da certeza legal y reconocimiento como acervo único e irremplazable del patrimonio paleontológico de la nación


 

Abre exposición dedicada a Xizang, región autónoma de la República Popular China
Abre exposición dedicada a Xizang, región autónoma de la República Popular China

Se prensenta indumentaria tradicional de las minorías étnicas que habitan en la región de Xizang. Foto: Héctor Montaño, INAH.

 

Inaugurada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la muestra reúne más de 100 objetos contemporáneos, entre fotografías, indumentaria y artesanía

 

Se presenta como parte de las actividades de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA), en su décima edición


 

  • Infografías
  • Interactivos
 
  Catálogo
 
  Catálogo
Radio INAH 

 

Recibe las actividades del INAH

Trasladan escultura de Santiago Apóstol de Izúcar de Matamoros a la CNCPC

 


Multimedia

Cartelera

Último mes Abril 2018 Mes siguiente
D L M X J V S
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Agenda Cultural INAH

Foto del día

  Catálogo
Foto del día 
Museo Regional de Historia de Colima

 

Paseos virtuales

  Catálogo
  1. ...
  2. ...
  3. ...
  4. ...
  5. ...
...
Zona Arqueológica de Toniná
...
Zona Arqueológica de Altavista
...
Palenque y Yaxchilán
...
Museo Nacional de Antropología e Historia
...
Zona Arqueológica de Teotihuacan

INAH TV


Noticias INAH

  • Sitios
  • Reportajes
  • 3D
Templo Mayor
  Catálogo
Chiles y salsas en México. Un sabor a identidad Chiles y salsas en México. Un sabor a identidad
Día Internacional de los Museos 2016 Día Internacional de los Museos 2016
  El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance de...
Hilos de Historia
Agenda
 Street View  Giga Pixel
Voces de la Investigación 
  • Interactivos
    Material especial para los pequeñines

    Exclusivo para niños de todas las edades

    Leer más...

    ...
  • Directorio
    Directorio temporal INAH

    Sedes alternas

    Leer más...

    Convocatoria
  • Opciones
    Conoce las gestiones que puedes realizar en el INAH

    Consulta los trámites

    Leer más...

    ...
  • Auditorio Nacional
    Estand 88

    Hasta 90% de descuento en publicaciones del INAH. ¡No faltes!

    Leer más...

    Destacamos
  • Convocatoria
    Consulta las bases

    Leer más...

    ...
  • En la CNA
    Modalidad presencial y en línea

    Del 12 de abril al 18 de octubre

    Leer más...

    Destacamos
  • INAH Morelos
    Suplemento cultural número 817

    Consulta y descarga

    Leer más...

    Destacamos
  • Diplomado
    De febrero a junio

    Primera sesión 27 de febrero. ¡Consulta el temario!

    Leer más...

    Destacamos
  • Debates y Retos
    Modalidad presencial y en línea

    Del 4 de mayo al 9 de noviembre. ¡Consulta los requisitos!

    Leer más...

    Destacamos
  • Patrimonio
    Ve las ponencias

    Leer más...

    ...
  • Monumentos Históricos
    Ve las ponencias

    Leer más...

    Destacamos
  • Diplomado

    Usos sociales, significativos y contexto rituales

    Leer más...

    Destacamos
  • Registro
    Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricos

    Consulta los trámites

    Leer más...

    ...
  • Igualdad laboral
    Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación

    ...

Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación

La alta dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia se compromete a difundir, promover, proteger y garantizar los Derechos Humanos, cultivando una cultura de igualdad laboral y no discriminación en los centros de trabajo, la que será de observancia para todas las personas que laboran de forma permanente y temporal en la institución, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona. Por lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia o segregación hacia el personal y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional.

Para conocer más sobre este tema, ingresa a la pestaña “Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación” de la sección “¿Quiénes somos?” en la Página Web del INAH.

El navegador no soporta audio
Concursos de oposición | Actas y convocatorias | Licitaciones y fallos | Sitios de interés | Evaluaciones externas | Programas | Estadísticas
    • TEMAS INAH
    • Convocatorias | Licitaciones | Actas | Fallos | Programas
    • SITIOS RELACIONADOS
    • IFAI
    • INFOMEX
    • Denuncia los actos de corrupción
    • Normateca
    • Servicio Profesional de Carrera
    • Estrategia de intervención para casos de hostigamiento y acoso sexual en la Administración Pública Federal/INAH
    •  
    • RECOMENDAMOS
    • Turismo Cultural INAH
    • Cineteca Nacional de México
    • Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo
    •  
    • TEMAS DE INTERÉS

       

    • Premios INAH 2015
    • Evaluaciones externas
    • Estadística de visitantes
    • El INAH entre las 40 más innovadoras del sector público
    • Proyecto ejecutivo los arcos
    •  

 

Secretaría de Cultura Trámite Fácil Portal de Obligaciones de Transparencia

Infomex  IFAI  IFAI

  1. Protección civil
  2. Intranet
  3. PrevINAH
  4. Servicio profesional de carrera
  5. Normateca
  6. Programa Anual de Obras Públicas 2018
  7. Programa Anual de Adquisiciones 2018
  8. Manuales administrativos de aplicación general
  9. Trámites INAH
  10. PETIC 2014
  11. Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles 2018
Domicilio provisional: Córdoba No. 45, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. CP 06700 Teléfonos 4040-4624 y 4040-4300
INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2018
Avisos de Privacidad Integrales
Tweets por @INAHmx