Hasta el domingo 22 de mayo, habrá un amplio programa de actividades artísticas, académicas y talleres, al alcance de todos los públicos
Esta celebración del patrimonio fue inaugurada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y la coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa
La pistola histórica de Francisco Villa fue repatriada y se integra a la exposición La Grandeza de México. Foto Gerardo Peña. INAH
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezó la recepción de la pieza en el Museo Nacional de Antropología, donde se exhibirá hasta el 14 de agosto
Fabricado en España en 1910, el revólver fue un obsequio del expresidente Francisco I. Madero al también llamado Centauro del Norte
Actividades de rescate de restos esqueléticos y materiales asociados. Foto: Mtro. Jesús Ernesto Velasco González. INAH
Fueron recuperados junto a una urna funeraria, la cual fue removida por profanadores que ingresaron hace dos años a la vieja capilla familiar
El análisis de antropología física arrojó que corresponde a un individuo adulto mayor, del sexo femenino, de ahí su asociación a doña Modesta Delfina Zalvidea (1846-1917)
Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación
La alta dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia se compromete a difundir, promover,
proteger y garantizar los Derechos Humanos, cultivando una cultura de igualdad laboral y no discriminación en
los centros de trabajo, la que será de observancia para todas las personas que laboran de forma permanente y
temporal en la institución, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona. Por
lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia o segregación hacia el personal
y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a la pestaña “Ética, conducta, igualdad laboral y no
discriminación” de la sección “¿Quiénes somos?” en la Página Web del INAH.