Proyecto- El patrimonio es de todas y todos socialización y apropiación del patrimonio biocultural de las comunidades aledañas a la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl.
Es una de las estrategias ambientales que visibilizan la conservación biocultural y coadyuvan en la preservación de los elementos arqueológicos
Los cerros de Xochitécatl y Cacaxtla, así como parte de sus comunidades colindantes, han registrado incendios, y las erosiones del suelo son notorias
Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés, Cuernavaca, Morelos. Foto: Melitón Tapia. INAH
La consolidación estructural del monumento es muestra “de las lecciones que México está dando al mundo en materia de restauración y arquitectura histórica”: Diego Prieto Hernández
El Museo Regional Cuauhnáhuac también inauguró Las horas de la ciudad, exposición sobre la investigación que sustentó este proceso y los hallazgos registrados durante su ejecución
El torreón y los relojes del Palacio de Cortés vuelven a marcar la vida de Cuernavaca, Morelos.
Sus manecillas volverán a andar este 29 de junio, tras la presentación del proyecto de reintegración del torreón, icono de resiliencia del 19-S
El Museo Regional Cuauhnáhuac también inauguró Las horas de la ciudad, muestra sobre la investigación que sustentó este proceso y los hallazgos a que dio lugar su ejecución
Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación
La alta dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia se compromete a difundir, promover,
proteger y garantizar los Derechos Humanos, cultivando una cultura de igualdad laboral y no discriminación en
los centros de trabajo, la que será de observancia para todas las personas que laboran de forma permanente y
temporal en la institución, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona. Por
lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia o segregación hacia el personal
y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a la pestaña “Ética, conducta, igualdad laboral y no
discriminación” de la sección “¿Quiénes somos?” en la Página Web del INAH.