FOTO del día

Vaso Canopo
Vaso Canopo.
Vaso canopo de Irirennefer dedicado al dios Imseti
Original arqueológico. Reino Medio, dinastía XII, c. 1939+16-1760 a.C. Antigua necrópolis de Tebas, Luxor, Egipto.
Los antiguos egipcios crearon y desarrollaron el embalsamamiento con el fin de preservar el cuerpo de los difuntos, ya que creían que éste era necesario para asegurar la vida en el Más Allá. Durante este proceso, algunos de los órganos internos eran retirados para ser tratados individualmente, con métodos similares, y eran colocados en receptáculos especialmente diseñados para tal fin. Irirennefer encomendó a Nut, la diosa del cielo, y a Imseti -deidad asociada al sur y uno de los cuatro hijos de Horus- su hígado embalsamado que se resguardó en este vaso canopo. Los jeroglíficos en su parte frontal rezan:
Original arqueológico. Reino Medio, dinastía XII, c. 1939+16-1760 a.C. Antigua necrópolis de Tebas, Luxor, Egipto.
Los antiguos egipcios crearon y desarrollaron el embalsamamiento con el fin de preservar el cuerpo de los difuntos, ya que creían que éste era necesario para asegurar la vida en el Más Allá. Durante este proceso, algunos de los órganos internos eran retirados para ser tratados individualmente, con métodos similares, y eran colocados en receptáculos especialmente diseñados para tal fin. Irirennefer encomendó a Nut, la diosa del cielo, y a Imseti -deidad asociada al sur y uno de los cuatro hijos de Horus- su hígado embalsamado que se resguardó en este vaso canopo. Los jeroglíficos en su parte frontal rezan:
Gerardo P. Taber, investigador
Museo Nacional de las Culturas del MundoFotografía: Joaquín Vega