Menú Acordeón INAH Completo

 
Publicaciones recientes
 

BOLETINES

Compártelo

El aliento y la Luz. Ecos que respiran…, se inscribe en los crecientes esfuerzos que realiza el Mureco para consolidarse como un espacio de referencia en el ámbito cultural en Tulum.Foto: Pedro Gonza.

• El recinto quintanarroense inaugurará su segunda muestra temporal: El aliento y la luz. Ecos que respiran. Rituales visuales tras la pandemia del siglo XXI

• Con esta instalación, vigente del 24 de mayo al 21 de septiembre de 2025, el Mureco se consolida como referente cultural en Tulum y áreas aledañas

Boletín 239

 

A partir del sábado 24 de mayo, el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ubicado en Tulum, Quintana Roo, presentará la exposición El aliento y la luz. Ecos que respiran. Rituales visuales tras la pandemia del siglo XXI, la cual estará vigente hasta el 21 de septiembre de 2025.

 

La muestra, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue ideada por el productor independiente José Rocha Argüelles, la cual se podrá recorrer en la Sala Ya’axche’ (Ceiba) y representa la segunda instalación artística temporal de este recinto, inaugurado en septiembre de 2024; reúne 71 obras que reflexionan sobre la emergencia mundial por la COVID-19.

 

A través de intervenciones a la emblemática máscara del médico de la peste negrasímbolo histórico de miedo, enfermedad y resguardo, los artistas, procedentes de diversas entidades de nuestro país, así como de Argentina, Estados Unidos, España y Francia, exploran conceptos como la vulnerabilidad, la resistencia y la transformación.

 

Las piezas expuestas, que incluyen fotografías, ilustraciones digitales y máscaras de piel intervenidas con tinta, acrílico, hot stamping, óleo, encausto y aerógrafo, plantean un recorrido que va de la oscuridad a la luz, como metáfora del proceso vivido por millones de personas.

 

De este modo, más que documentar el encierro o el aislamiento, se apuesta por una mirada hacia el futuro, centrada en la reconstrucción, la presencia y la conciencia del cuerpo y el entorno.

 

El concepto curatorial parte de dos elementos fundamentales de la existencia: el aliento y la luz. El primero, como signo de vida persistente; y el segundo, como símbolo de avance y claridad. Juntos forman el eje de una narrativa visual que transforma el dolor en memoria y ésta en expresión artística.


El aliento y la Luz. Ecos que respiran…, se inscribe en los crecientes esfuerzos que realiza el Mureco para consolidarse como un espacio de referencia en el ámbito cultural en Tulum y municipios aledaños.

 

Esta segunda exposición marca un paso más en la construcción de una propuesta museística, la cual apuesta por el diálogo con el presente y por el arte como herramienta de interpretación colectiva.

 

El Mureco se ubica al interior del Parque del Jaguar y su acceso es gratuito, una vez cubiertas las cuotas de ingreso a dicho espacio ecoturístico. Las y los ciudadanos residentes en Tulum están exentos de pago, presentando identificación oficial.

 

Horarios: del Parque del Jaguar: 8:00 a 19:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas; del Mureco, 9:00 a 17:00 horas. Se exhorta al público a adquirir sus boletos de ingreso directamente en las taquillas oficiales, a fin de evitar fraudes y reventas.



 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto