• Se impartirá el 28 de mayo de 2025, en las instalaciones de Casa Chihuahua; este año se centrará en cómo divulgar el patrimonio desde la museografía
• Busca sensibilizar a periodistas, creadores de contenido, promotores culturales y estudiantes
• Prestó 45 años de servicio al Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el área de museos y exposiciones
• Impulsó la creación de espacios museísticos inclusivos, en los que implementó metodologías didácticas novedosas y con perspectiva de género
• El evento se realizará con el apoyo del Ayuntamiento, los días 22 y 23 de mayo de 2025, en la Antigua Biblioteca Municipal, en la Plaza del Carmen
• Habrá conferencias, talleres, mesas de asesoría, cine, presentaciones editoriales, rodada ciclista y una exposición fotográfica; la entrada es libre
• A partir de hoy, el público puede acceder hasta el primer nivel de la estructura
• Con esta medida, se busca un mayor disfrute de este espacio sin poner en riesgo los vestigios arqueológicos
• Investigadores del INAH y de la Universidad de Tulane examinaron 788 artefactos con fluorescencia de rayos X
• El estudio se publicó en los Proceedings de la National Academy of Sciences, de Estados Unidos, una de las revistas científicas más prestigiosas del orbe
• Registró desplome parcial en su bóveda de cañón corrido, en diciembre de 2024
• La intervención comenzó con actividades preliminares de limpieza y retiro de escombros, entre otras acciones
• El domingo 18 de mayo, en el marco de la efeméride, el público podrá recorrer nuevamente las 27 salas del recinto
• Lo anterior, tras la culminación del proceso de revisión y restauración de cinco de ellas
• Formadora de generaciones de especialistas en el análisis, conservación y divulgación del arte virreinal, fue homenajeada por la DEH
• Colegas, compañeros y alumnos alabaron su labor pionera que allanó el camino de este tipo de investigaciones
• La entrega se efectuó en el Museo Nacional de Arte Mexicano, de Chicago, Illinois
• El bien patrimonial data de más de mil años de antigüedad
• Mirando al futuro, memoria del Registro Agrario Nacional, en el periodo 2018-2024, fue comentado por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández
• En el sexenio anterior, solo se permitió la desincorporación de la propiedad social de 316,468 hectáreas, a diferencia de administraciones previas
• Más de 3,400 personas se han dejado cautivar por piezas nunca antes exhibidas en nuestro país, como la estela de una jugadora de pelota
• El público torreonense y visitantes de otras latitudes tienen hasta el 27 de julio de 2025 para conocer la muestra, en el Museo Regional de la Laguna
• Talleres, visitas guiadas, películas, música, un rally cultural y una conferencia abarcarán la cartelera de actividades
• Habrá un homenaje póstumo a la investigadora Ana Bedolla, pionera en la creación de museos didácticos, inclusivos y con perspectiva de género
• Con 168 objetos arqueológicos abre una ventana al pasado mayense de la isla de Jaina
• La renovación del espacio y del guion museográfico ofrecen un recorrido dinámico, atractivo y educativo
• Los restos óseos de ocho infantes y dos huesos de un adulto reposaban al interior de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías
• El inmueble, construido en 1612, fue convento y hospital de la Orden de San Juan de Dios
• Para la grabación se tramitaron los permisos necesarios y se cubrieron los derechos correspondientes por ley
• En todo momento hubo personal del INAH supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas para no afectar al patrimonio
• La premier tuvo lugar en esa comunidad indígena de Morelos, con la presencia de más de 300 espectadores
• Condensa, en 30 minutos, años de indagación iconográfica del monolito olmeca, así como de su paradero en Estados Unidos
• “Reconozco este premio como la celebración y el homenaje a un esfuerzo colectivo forjado por generaciones”, declaró el antropólogo
• El galardón, creado en los años 60 del siglo pasado, fue otorgado por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
• La jornada de votación se realizó este miércoles 7 de mayo, con un total de 592 electores registrados y 407 votos emitidos
• La comisión electoral agradece a toda la comunidad del INAH por su entusiasta participación en este ejercicio democrático
• De formación humanista, era especialista en urbanismo, desarrollo social y arte popular
• Desde 2020 se desempeñaba como titular de la Coordinación Nacional de Centros INAH
• En torno a ella inició el ciclo “Investigadoras eminentes”, con el que la Dirección de Estudios Históricos del INAH reconoce a sus eméritas
• Ha visibilizado prácticas artísticas y visuales que habían sido sistemáticamente excluidas: gráfica, cine, fotografía y producción de mujeres artistas
• El libro Memorias de un museo reúne información del universo de piezas que preserva, entre ellas aquellas que pertenecieron a héroes patrios
• Se presenta el 8 de mayo de 2025, en el Castillo de Chapultepec, a las 12:00 h
• Sumarán esfuerzos en favor del patrimonio cultural y promoverán acciones de concienciación ciudadana para el cuidado del mismo
• La formalización del documento fue encabezada por la titular del instituto en Nuevo León, Martha Ávalos Salazar, y el edil Mauricio Fernández Garza
• Docentes y estudiantes emprendieron labores de conservación en los retablos de la Capilla de los Santos Ángeles
• Es la primera vez que esta casa de estudios del INAH, con 57 años de trayectoria, atiende parte de la riqueza cultural del conjunto catedralicio
• Permanecerá hasta el 25 de mayo de 2025, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
• Compuesta por una treintena de piezas, ha sido visitada por 234,218 personas
• La muestra Patrimonio vivo de Tlaxcala resulta de la investigación y documentación de los saberes inmateriales de esta entidad
• Se puede visitar hasta el 20 de mayo de 2025, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y sábados de 8:00 a 13 horas, con acceso libre
• La Dirección de Estudios Históricos reconocerá los saberes de Esther Acevedo, Consuelo Maquívar, Leticia Reina y Julia Tuñón
• Los miércoles de mayo, colegas y discípulos abordarán sus aportaciones pioneras en la historia del arte, de la lucha política indígena y de las mujeres
• El 16 de mayo de 2025, a las 17:00 horas (centro de México), será el último día para la recepción de postulaciones
• A partir de esta edición, los nombres de los ocho galardones reconocen a mujeres pioneras o destacadas en las disciplinas ligadas al quehacer institucional
• El INAH y el gobierno de la entidad trabajan en la conclusión del museo de sitio, el cual contará con una sala interactiva y una ventana arqueológica
• Se trata del único sitio arqueológico estudiado y trabajado de forma sistemática, en la zona oriente de la Sierra Norte
• Se atendió el santuario más septentrional del grupo arquitectónico, que resentía deterioros derivados de la lluvia, humedad y otros factores
• La ornamentación de esta estructura integra personajes zoomorfos, posiblemente representaciones de una tortuga y de peces