Menú Acordeón INAH Completo

 
Publicaciones recientes
 

BOLETINES

Compártelo

El ejercicio iniciado en Veracruz y Yucatán, tuvo su continuidad en Puebla. Foto: Vanesa Espinoza, CINAH Puebla.

• Mediante este ejercicio colectivo, la institución construye una agenda conjunta con colaboradores de todos los tipos de contratación

• Se reafirmó el compromiso con un intercambio abierto para encontrar soluciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo

Boletín 434

 

Puebla, Pue.- En el marco de las jornadas de descentralización institucional, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, sostuvo su tercera reunión de trabajo, esta vez con personal del Centro INAH en esta entidad.


El propósito, como lo ha señalado, es fortalecer el diálogo directo y construir soluciones conjuntas a los principales retos que enfrenta la institución, particularmente en lo que refiere al trabajo en territorio con las comunidades.


Durante el encuentro con personas trabajadoras de los distintos gremios: administrativos, técnicos, manuales, eventuales, de investigación, arquitectura y restauración, así como con representaciones sindicales, se abordaron temas clave, como la contratación de personal, la regularización de inmuebles bajo resguardo, requerimientos de mantenimiento en edificios históricos, el apoyo laboral de proveedores de limpieza y seguridad, y algunas problemáticas sociales en zonas arqueológicas y museos de sitio.


También, se expuso la necesidad de propiciar una mejor coordinación interinstitucional entre los distintos órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal, especialmente en lo relativo a la seguridad en zonas arqueológicas y la apertura de museos de sitio pendientes, así como la búsqueda de mecanismos más ágiles para la descentralización de funciones vinculadas con rescates y salvamentos arqueológicos.


El director general reconoció las demandas planteadas y subrayó que "estos ejercicios buscan priorizar acciones inmediatas, definir una agenda común y reducir brechas históricas entre oficinas centrales y centros estatales del INAH".


Destacó que, si bien no todas las problemáticas pueden resolverse de manera inmediata, "se está avanzando en la definición de prioridades y en la construcción de respuestas viables y sostenibles a corto, mediano y largo plazo.


"Nuestro compromiso es trabajar en estrecha colaboración con los distintos sectores laborales y comunitarios, garantizando la investigación, protección y difusión del patrimonio cultural de México, en un marco de respeto, responsabilidad y corresponsabilidad social", concluyó.

 


 

---oo0oo---

Síguenos en:

Facebook: @INAHmx

X Corp: @INAHmx

Instagram: @inahmx

YouTube: INAH TV

TikTok: @inahmx

Sitio web: inah.gob.mx

ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Antrop. Beatriz Quintanar Hinojosa
Coordinadora Nacional de Difusión

Gabriel Ulises Leyva Rendón
Director de Medios de Comunicación.


Arturo Méndez

Atención a medios de comunicación

arturo_mendez@inah.gob.mx

artest26@yahoo.com.mx

Ext. 417511

Lo más visto