El nombre "Rincón Colorado" tiene su origen en el color de la tierra de la región, tono que se puede ver desde muy lejos.
Copalita. Término en lengua náhuatl que significa Lugar de Copal.
Para acceder al sitio se parte de la población de Tlapacoyan, Ver., por la carretera en dirección a Martínez de la Torre. Aproximadamente a 10 km., se encuentra la desviación a El Encanto; siguiendo esta vereda se alcanzan dos ríos (Tomata y Bobos), los cuales deben atravesarse en lancha o contratando los servicios de transporte de un tractor.
Si se accede primero al sitio de Cuajilote, se puede llegar por tierra, ya que la distancia que separa a ambos sitios es de solo 2.5 Km.
A la zona arqueológica Tres Zapotes se accede partiendo del Puerto de Veracruz por la Carretera 180, hacia el sur del estado, se encuentra Santiago Tuxtla 143 kilómetros; de ahí se toma la carretera hacia Isla y 7 kilómetros después, hacia la derecha, está la desviación que conduce a Tres Zapotes, a 21 kilómetros de Santiago Tuxtla, Veracruz.
A la zona arqueológica San Lorenzo Tenochtitlán se accede transitando la Carretera Federal Acayucan-Cosoleacaque, hasta la desviación a la cabecera del municipio de Texistepec, desde donde se toma un camino de terracería hasta la congregación de Tenochtitlán, a aproximadamente media hora de camino, que conduce a la zona arqueológica, el cual se encuentra casi completamente dentro del ejido de Tenochtitlán.