El barroco queretano
El Centro Histórico de Santiago de Querétaro destaca por sus edificios ornamentados de estilo barroco y sus numerosos monumentos cívicos y religiosos. La arquitectura de esta antigua ciudad colonial se enriquece con materiales locales, como la cantera rosa y el adobe.
Durante los siglos XVII y XVIII, la ciudad vivió su edad de oro, caracterizada por una convivencia pacífica entre otomíes, tarascos, chichimecas y españoles. A esto se debe que aún es posible encontrar elementos de las diversas culturas que conviven armónicamente en el trazado urbano.
La monumentalidad del pasado barroco queretano se puede apreciar en la actual sede de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El edificio tiene sus orígenes en el Colegio de la Compañía de Jesús en 1625 y más tarde en los Colegios de San Ignacio y San Francisco Xavier.
La independencia de México no fue ajena a las instituciones educativas, y —en 1831— el Congreso Federal expidió un decreto mediante el cual los establecimientos educativos habían sido fundados por jesuitas quedaban bajo el amparo de los estados de la federación.