Menú Acordeón INAH Completo
INICIO
SITIOS CULTURALES
MONUMENTOS HISTÓRICOS
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
MUSEOS
RECORRIDOS VIRTUALES
RED DE BIBLIOTECAS INAH
ESCUELAS
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (ENAH)
ESCUELA NACIONAL DE CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MUSEOGRAFÍA (ENCRYM)
ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL NORTE DE MÉXICO (EAHNM)
BNAH
PASEOS CULTURALES
PRENSA
BOLETINES
COMUNICADOS
INVITACIÓN A MEDIOS
INMEMORIAM
ESPECIALES INAH
INFOGRAFÍAS
TREN MAYA
INFORME 2018-2024
TRANSPARENCIA
ACCESO A LA INFORMACIÓN
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Comité de Transparencia
Obligaciones de transparencia
Solicitudes de acceso a la información
Índice de expedientes clasificados
Normatividad
Denuncias por incumplimiento a las obligaciones de Transparencia
PROTECCIÓN DE DATOS
AVISOS DE PRIVACIDAD
Datos de contacto de la unidad de transparencia
INFORMACIÓN RELEVANTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
APERTURA GUBERNAMENTAL
Información socialmente útil
Obligaciones en Materia de Archivos
Transparencia proactiva
Atención al Compromiso 9 de las bases de colaboración del PNCCIMGP
Información de interés general
Información recurrente
Gobierno abierto
Datos abiertos
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
AVISOS DE PRIVACIDAD
Datos de contacto de la unidad de transparencia
INFORMACIÓN RELEVANTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Trámites
Gobierno
Trámites
Gobierno
Sitios Culturales
Back
Monumentos Históricos
Zonas Arqueológicas
Museos
Recorridos Virtuales
Red de bibliotecas INAH
Escuelas
Back
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM)
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (Chihuahua)
Paseos Culturales
Prensa
Back
Boletines
Comunicados
Invitación a medios
In memoriam
Especiales
Infografías
Back
Tren Maya
Informe 2018-2024
Transparencia
Back
Acceso a la información
Back
Unidad de Transparencia
Comité de Transparencia
Obligaciones de Transparencia
Solicitudes de acceso a la información
Índice de expedientes clasificados
Normatividad
Denuncias por incumplimiento a las obligaciones de Transparencia
Protección de datos personales
Back
Avisos de privacidad
Datos de contacto de la Unidad de Transparencia
Información relevante en materia de protección de datos personales
Apertura Gubernamental
Back
Información socialmente útil
Obligaciones en Materia de Archivos
Transparencia proactiva
Atención al Compromiso 9 de las bases de colaboración del PNCCIMGP
Información de interés general
Información recurrente
Gobierno abierto
Datos abiertos
Protección de datos personales
Back
Avisos de Privacidad
Datos de contacto de la Unidad de Transparencia
Información relevante en materia de protección de datos personales
Está aquí:
Inicio
Foto del día
Buscar
Publicaciones recientes
FOTO DEL DÍA
Cortés y La Malinche: la pareja primigenia del mestizaje mexicano
Detalles
Creado: 20 Junio 2025
Cortés y La Malinche
: la pareja primigenia del mestizaje mexicano
¿Chamanes, jaguares, élite? El enigma de los Danzantes de Monte Albán
Detalles
Creado: 19 Junio 2025
¿Chamanes, jaguares, élite? El enigma de los Danzantes de Monte Albán
Danza de los Tlacololeros: cazar al jaguar en el corazón de Guerrero
Detalles
Creado: 18 Junio 2025
Danza de los Tlacololeros: cazar al jaguar en el corazón de Guerrero
Laguna de Manialtepec: manglares y bioluminiscencia en Oaxaca
Detalles
Creado: 17 Junio 2025
Laguna de Manialtepec: manglares y bioluminiscencia en Oaxaca
Zacatecas: ciudad de patrimonio e historia vivas ahora Zona de Monumentos Históricos
Detalles
Creado: 16 Junio 2025
Zacatecas: ciudad de patrimonio e historia vivas ahora Zona de Monumentos Históricos
San Antonio de Padua: desde encontrar pareja hasta regresar a casa
Detalles
Creado: 12 Junio 2025
San Antonio de Padua: desde encontrar pareja hasta regresar a casa
Templo de Santa María Acapulco: el Dios del Trueno entre santos católicos
Detalles
Creado: 12 Junio 2025
Templo de Santa María Acapulco: el Dios del Trueno entre santos católicos
Cuevas de Yagul y Mitla: domesticación del maíz y gráfica rupestre
Detalles
Creado: 11 Junio 2025
Cuevas de Yagul y Mitla: domesticación del maíz y gráfica rupestre
Dintel 58 de Yaxchilán: una ceremonia de poder
Detalles
Creado: 10 Junio 2025
Dintel 58 de Yaxchilán: una ceremonia de poder
Documentos que conservan la memoria: Archivos del INAH
Detalles
Creado: 09 Junio 2025
Documentos que conservan la memoria: Archivos del INAH
Huejotzingo: uno de los primeros monasterios novohispanos
Detalles
Creado: 06 Junio 2025
Huejotzingo: uno de los primeros monasterios novohispanos
Tlatlauquitepec: un santuario de luciérnagas en la Sierra Norte
Detalles
Creado: 05 Junio 2025
Tlatlauquitepec: un santuario de luciérnagas en la Sierra Norte
El enigmático Hombre-coyote de Tacámbaro
Detalles
Creado: 04 Junio 2025
El enigmático Hombre-coyote de Tacámbaro
Tzompantli: muerte que renueva el ciclo vital
Detalles
Creado: 03 Junio 2025
Tzompantli: muerte que renueva el ciclo ritual
La Villa de Guadalupe: arquitectura y devoción a través del tiempo
Detalles
Creado: 02 Junio 2025
La Villa de Guadalupe: arquitectura y devoción a través del tiempo
Teteles de Santo Nombre y la avanzada de Teotihuacan hacia el sur
Detalles
Creado: 30 Mayo 2025
Teteles de Santo Nombre y la avanzada de Teotihuacan hacia el sur
El Vallecito: legado rupestre en Baja California
Detalles
Creado: 29 Mayo 2025
El Vallecito: legado rupestre en Baja California
La Campana: gráfica rupestre de una ciudad milenaria
Detalles
Creado: 28 Mayo 2025
La Campana: gráfica rupestre de una ciudad milenaria
Guacamaya momificada de la Cueva de Avendaños en Chihuahua
Detalles
Creado: 27 Mayo 2025
Guacamaya momificada de la Cueva de Avendaños en Chihuahua
Palacio de Lecumberri: del castigar y vigilar a la memoria histórica
Detalles
Creado: 26 Mayo 2025
Palacio de Lecumberri: del castigar y vigilar a la memoria histórica
Sebastião Salgado: la mirada que permanece
Detalles
Creado: 23 Mayo 2025
Sebastião Salgado: la mirada que permanece
El INAHfest en la primera ciudad de Guanajuato: Salvatierra
Detalles
Creado: 22 Mayo 2025
El INAHfest en la primera ciudad de Guanajuato: Salvatierra
Kabah: devoción a Chaac en la arquitectura Puuc
Detalles
Creado: 21 Mayo 2025
Kabah: devoción a Chaac en la arquitectura Puuc
Chayacates de Ixtlahuacán: guardianes del maíz y del Niño Dios
Detalles
Creado: 20 Mayo 2025
Chayacates de Ixtlahuacán: guardianes del maíz y del Niño Dios
Chalcatzingo: el umbral al inframundo entre las montañas sagradas
Detalles
Creado: 19 Mayo 2025
Chalcatzingo: el umbral al inframundo entre las montañas sagradas
Altar 15 de Oxpemul: simbolismo y poder en monumentos de piedra
Detalles
Creado: 16 Mayo 2025
Altar 15 de Oxpemul: simbolismo y poder en monumentos de piedra
Símbolos del inframundo: sorprendente hallazgo en una cueva de Guerrero
Detalles
Creado: 15 Mayo 2025
Símbolos del inframundo: sorprendente hallazgo en una cueva de Guerrero
Xlapak: arquitectura, agua y poder en la región Puuc
Detalles
Creado: 14 Mayo 2025
Xlapak: arquitectura, agua y poder en la región Puuc
El barroco queretano
Detalles
Creado: 13 Mayo 2025
El barroco queretano
Atzatziliztli, el rugido por las lluvias
Detalles
Creado: 12 Mayo 2025
Atzazilistli
, el rugido por las lluvias
Maternidad en el pensamiento mesoamericano
Detalles
Creado: 09 Mayo 2025
Maternidad en el pensamiento mesoamericano
Ignacio de Loyola: los jesuitas y la educación novohispana
Detalles
Creado: 08 Mayo 2025
Ignacio de Loyola: los jesuitas y la educación novohispana
Coatepantli de Tula: un muro entre lo sagrado y lo simbólico
Detalles
Creado: 07 Mayo 2025
Coatepantli de Tula: un muro entre lo sagrado y lo simbólico
Con semblante de jaguar: figurilla regresa a México
Detalles
Creado: 06 Mayo 2025
Con semblante de jaguar: figurilla regresa a México
Profesionales de la arqueología: guardianes del pasado, constructores de memoria
Detalles
Creado: 02 Mayo 2025
Profesionales de la arqueología: guardianes del pasado, constructores de memoria
Perrito con ruedas, ¿el juguete más antiguo del México prehispánico?
Detalles
Creado: 30 Abril 2025
Perrito con ruedas, ¿el juguete más antiguo del México prehispánico?
Danza de la Pluma: historia, sincretismo y tradición
Detalles
Creado: 29 Abril 2025
Danza de la Pluma: historia, sincretismo y tradición
Jardín Etnobotánico: simbiosis del patrimonio natural y el cultural
Detalles
Creado: 28 Abril 2025
Jardín Etnobotánico: simbiosis del patrimonio natural y el cultural
Entre plata y arquitectura virreinal: el esplendor de Taxco
Detalles
Creado: 25 Abril 2025
Entre plata y arquitectura virreinal: el esplendor de Taxco
Teatro Xicoténcatl: Art Nouveau con acento tlaxcalteca
Detalles
Creado: 24 Abril 2025
Teatro Xicoténcatl: Art Nouveau con acento tlaxcalteca
Canto a Guanajuato: historia e identidad en la Alhóndiga de Granaditas
Detalles
Creado: 23 Abril 2025
Canto a Guanajuato: historia e identidad en la Alhóndiga de Granaditas
Xcambó: sincretismo religioso maya y católico
Detalles
Creado: 22 Abril 2025
Xcambó: sincretismo religioso maya y católico
San Juan de Ulúa: baluarte de cuatro gestas heroicas
Detalles
Creado: 21 Abril 2025
San Juan de Ulúa: baluarte de cuatro gestas heroicas
Semana Santa en El Pacayal: tradiciones fronterizas en el área maya
Detalles
Creado: 16 Abril 2025
Semana Santa en El Pacayal: tradiciones fronterizas en el área maya
Semana Santa tepehuana: fe, identidad y tradición
Detalles
Creado: 15 Abril 2025
Semana Santa tepehuana: fe, identidad y tradición
La Gran Acrópolis de Edzná: arquitectura y cosmovisión maya
Detalles
Creado: 14 Abril 2025
La Gran Acrópolis de Edzná: arquitectura y cosmovisión maya
La Venta: el apogeo de la civilización olmeca
Detalles
Creado: 11 Abril 2025
La Venta: el apogeo de la civilización olmeca
Patrona de los corazones
Detalles
Creado: 10 Abril 2025
Patrona de los corazones
Chiccaná
Detalles
Creado: 09 Abril 2025
Chiccaná
Guerrero Águila
Detalles
Creado: 08 Abril 2025
Guerrero Águila
Amazônia: un alegato estético por la selva amazónica
Malpasito, el sitio prehispánico zoque más representativo reabre al público
Ihuatzio: la casa del coyote
La visita a las Siete Casas: un viaje por la devoción del Bajío
Página 1 de 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10