En Los Lienzos de Tuxpan está representado el glifo de Teayotlán. Etimológicamente proviene del huasteco teayo, teayoc, que significa “en la tortuga de piedra”.
Del náhuatl Ocotl que significa: ocote o pino; Yácatl que significa “nariz” y c, apócope del locativo co; “Lugar donde empiezan los ocotes”. Localmente con los nombres de Tlalcozpan y los Dorantes.
Acatitlan significa en lengua náhuatl: en el lugar de los carrizos.
Palabra de origen náhuatl que quiere decir: lugar donde se lava.