Data del periodo Clásico Tardío (600–800 d.C.) y está dedicada a Cholom, personaje de quien ya se tenían registros que lo asocian al sitio de Oxkintok
Los 11 cartuchos glíficos del recipiente denotan que Cholom tenía el cargo de sajal o exclamador, noble cuya labor era vocear las órdenes del gobernante
Ética, conducta, igualdad laboral y no discriminación
La alta dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia se compromete a difundir, promover,
proteger y garantizar los Derechos Humanos, cultivando una cultura de igualdad laboral y no discriminación en
los centros de trabajo, la que será de observancia para todas las personas que laboran de forma permanente y
temporal en la institución, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona. Por
lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia o segregación hacia el personal
y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional.
Para conocer más sobre este tema, ingresa a la pestaña “Ética, conducta, igualdad laboral y no
discriminación” de la sección “¿Quiénes somos?” en la Página Web del INAH.